JORNADA
PEDAGÓGICA del CONSEC 7 de febrero 2022
Caminando a un nuevo humanismo, haciendo del Mundo la “aldea global de la educación”
Propusimos para la jornada, según nos invita el Papa Francisco: “… hacer que en esta aldea nazca una convergencia global para una alianza entre los habitantes de la Tierra y la casa común, para que la educación sea creadora de paz, de justicia, de acogida entre todos los pueblos de la familia humana además del diálogo entre sus religiones. Una aldea universal, pero también una aldea personal en cada uno. |Papa Francisco. Vídeo mensaje en lanzamiento del Pacto Educativo Global 12/09/19
Con gran entusiasmo y compromiso nos encontramos, más de 130 Representantes, Directivos y Docentes en el Colegio San José de los Hermanos Maristas a poner manos a la obra tras este objetivo. Encuentro anhelado y esperado, “presencial”, luego de tantos “por pantalla”.
Nos acompañó durante todo el día de estudio y reflexión Mons. Marcelo Mazzitelli, y también participaron en la apertura la Dra. Beatriz Della Savia DEP y la Lic. Emma Cunietti CGES de la DGE.
Iluminados por el Lic. Ricardo Moscato, invitado a conducir la reflexión sobre el Pacto Educativo Global, la Jornada nos permitió acercarnos al mismo en distintos tiempos:
Un primer tiempo para ver, una mirada acerca de la situación del mundo, poder sensibilizarnos. Y en este macro contexto poder hacer foco en la situación de la educación en el contexto actual.
Un segundo tiempo para discernir, atentos al Espíritu, conscientes de una ascética para una renovada misión. En este tiempo recibimos orientaciones para una nueva educación en clave del pacto educativo global.
Un tercer tiempo, tiempo de actuar, como nos enseña Jesús, tenemos que ir y hacer lo mismo, reconocer el kairos, el momento oportuno, el tiempo de Dios.
Finalmente repasamos el contenido del Pacto: de qué se trata, el porqué y el para qué. Hicimos luego un examen espiritual que nos permitió rezar juntos y pasar por el corazón, cómo impacta este llamado del Papa en nuestra vida personal y profesional, en la vida de nuestras instituciones, y en la vida de nuestra red.
-------
Encuentro de Referentes institucionales de la ESI
En oportunidad de la realización de la Jornada Pedagógica y respondiendo al pedido de los Institutos, promovimos un espacio para el encuentro de Referentes Institucionales de la ESI.
De este espacio, compartimos la consigna acuerdos del trabajo de grupos. Lo que sin duda nos interpela e invita a profundizar en este trabajo: institucionalmente, e interinstitucionalmente.
Desde el CONSEC estamos preparando algunas propuestas que como organismo intentamos ofrecer.Va ahora como adelanto la síntesis de los acuerdos.
ACUERDOS
- Carga horaria específica – propia: cada 15 días o semanalmente (+ + +)
- Conformación de EQUIPOS ESI por Nivel (+ + +)
- Capacitación: docentes – padres // propias (internas) y externas // abordaje de distintas áreas (+ + +) // propuesta de herramientas/protocolos de abordaje, otros.
-Tener (formar) equipo (interdisciplinario) en TODOS los Colegios, integrado por un representante de cada nivel para analizar material; elaborar material propio en relación a cada colegio y a cada realidad: Tomar como base la bibliografía del gobierno, la propuesta por la Iglesia, la de las Editoriales, la de UCA, y el propio PEI.
- Integración y adecuación según lo que proporciona el contexto social, comunidad, etc.
-Priorización de LA PERSONA por encima de los “lineamientos” a transmitir. Generar “la Escucha”
- Generar de una comunidad educativa “virtual” a nivel CONSEC, específica para ESI: ejemplos: banco de datos, experiencias, material, etc., para compartir virtualmente
-Se necesita aporte del Estado con la carga horaria propia y con la formación de docentes, directivos, preceptores, secretarios.
- Formación con la Ley MicaelaCERTIFICADOS
de la JORNADA y del ENCUENTRO DE REFERENTES
Hemos
enviado los certificados de las/os asistentes a cada Colegio. Si hubo algún
error/omisión o no lo ha recibido por favor envíe un e-mail con sus datos a: consec.mendoza@gmail.com
Preparándonos para la ASAMBLEA ECLESIAL CONVOCATORIA a RL, Directivos, Coordinadores de Pastoral de todos los Niveles
En clave pastoral, toda América Latina y el Caribe, es CONVOCADA para reunirse SINODALMENTE, todos y todas estaremos presentes como "DISCÍPULOS MISIONEROS". Es en este camino que nos reuniremos el próximo Jueves 8 a las 16 hs. de manera virtual.
Contamos con la presencia de todos en esta primera y muy importante reunión:
María Del Carmen Amat le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: CONSEC - Convocatoria a la Asamblea Eclesial
Hora: 8 jul. 2021 04:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
ID de reunión: 882 7168 7488
Código de acceso: 839352
Como anticipamos en mayo, los documentos pueden consultarse en nuestra web:
Confiando en el Señor que estará presente allí donde dos o más estén reunidos en su Nombre, los saludamos fraternalmente
Prof. María del Carmen Amat Presidente CONSEC
Lic. Fernando Bertonati Vicepresidente CONSEC
P. Cristian Ducloux Resp. Pastoral CONSEC
*NOTA: los Colegios de CEDUCAR ya han tenido esta instancia,
por lo que la convocatoria es para todos los demás colegios católicos del CONSEC.
Estimados/as Representantes y Apoderados
En esta nueva sección iremos publicando documentos, sugerencias, aportes, análisis, notas y sintesis de reuniones, entre otros, que consideramos relevantes para informarnos sobre las oportunidades y desafíos que nos presenta el Ciclo Lectivo 2021.
También la abrimos para que nos envíen sus propuestas, inquietudes y experiencias con el fin de compartirlas con otras comunidades educativas.
Estrenamos la sección con el material compartido por la Sra. Directora de Educación Privada en la reunión del 4/2 y otros documentos.
Las notas-apuntes de dicha reunión las publicaremos el martes.
Fraternalmente
Prof. María del Carmen Amat Presidente CONSEC
Estimados/as Representantes y Apoderados
Enviamos este correo con las sugerencias y la información recibida de nuestro Asesor, Cdor. Pedro Pais sobre el Decreto del aumento para los docentes. (link que remite a solapa escalas salariales: las observaciones y sugerencias firmadas por Pedro Pais y el Decreto adjunto)
Además les informamos que el jueves pasado presentamos ante el Director General de Escuelas, Lic. José Thomas la nota-petitorio de aumento de la banda arancelaria. Se adjunta la nota presentada en forma conjunta con la ACPM. (link que remite a la nota adjunta)
Esperamos que la información les sea de utilidad, y los saludamos cordialmente
Prof. María del Carmen Amat Presidente CONSEC
Lic. Fernando Bertonati Vicepresidente CONSEC